Carolina Medina cuestiona falta de prevención ante desastres naturales y crítica impacto del Pacto Eléctrico
San Francisco de Macorís.- La comentarista Carolina Medina advirtió que en República Dominicana no se ha prestado la atención necesaria a la prevención frente a los desastres naturales, y los resultados que ha dejado la implementación del “Pacto Eléctrico”.
A través de su comentario en el programa De Mañana, Medina señaló que, aunque los expertos han demostrado los efectos acumulados del daño ambiental, el país aún no ha desarrollado políticas efectivas de educación, preparación y mitigación, pese a los constantes llamados de organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Medina indicó que hogares, escuelas, instituciones públicas y empresas privadas deberían implementar medidas reales para reducir el impacto causado al medio ambiente y por los efectos del cambio climático, al considerar que los patrones de lluvias, la intensidad climática y la frecuencia de eventos extremos muestran cambios evidentes en los últimos años.
Al referirse al Pacto Eléctrico, la comunicadora afirmó que la población esperaba mejoras en la calidad del servicio y menor frecuencia de apagones. Sin embargo, aseguró que el resultado visible para la ciudadanía ha sido “un aumento desconsiderado” en las tarifas, que en muchos casos se duplicaron o triplicaron de un mes a otro.
Medina mencionó casos de usuarios que pasaron de pagar RD$2,000 o RD$3,000 a RD$8,000 o RD$10,000, incrementos que calificó como abusivos. Recordó que inicialmente se habló de alzas de entre 15 % y 25 %, pero en la práctica se produjeron aumentos de 50 %, 100 % y hasta 200 %. A su juicio, el gobierno debió investigar y corregir estas variaciones para ajustarlas a lo estipulado en el pacto.
Además, cuestionó que pese a las promesas de estabilidad, los apagones han regresado con mayor frecuencia, lo que genera dudas sobre la efectividad real de los acuerdos firmados entre sectores políticos, sociales y empresariales.