Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Celebran gran caminata “Un paso por mi familia 2025” en San Francisco de Macorís

San Francisco de Macorís.- Cientos de personas participaron en la gran caminata “Un paso por mi familia”, organizada por la Diócesis de San Francisco de Macorís, y realizada en la mañana del domingo 23 de noviembre.

Esta caminata inició desde la Parque Duarte, recorriendo varias calles del casco urbano hasta llegar al Santuario de Getsemaní, donde se realizó una gran eucaristía por las familias, presidida por el Obispo de la Diócesis Mons. Alfredo De la Cruz Baldera, y acompañado por los párrocos de las iglesias católicas.

Cientos de fieles respondieron al llamado en una vibrante manifestación de fe y compromiso social, junto con sacerdotes de las diferentes parroquias de la diócesis, en la caminata que a su vez celebra la Solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo,

También estuvieron presentes autoridades y representantes del ámbito político, social, comercial, entre otros.

Esta caminata, que a su vez se celebra en distintas partes del país, también fue organizada por la Comisión Diocesana de Pastoral Familia y Vida, y con el apoyo de diversas agrupaciones de la Iglesia Católica.

Durante la homilía, Mons. De la Cruz Baldera encendió una luz de alerta sobre las consecuencias de sacar a Dios de la vida cotidiana, vinculando directamente el aumento de la violencia doméstica, los feminicidios, la delincuencia y la corrupción con la expulsión de Cristo de la vida matrimonial, la educación, la economía y la esfera pública.

Además lamentó la dispersión familiar actual, marcada por los divorcios, los hermanos que no se hablan y los hijos aislados en el mundo digital, indicando que el prójimo se ha convertido peligrosamente en un objeto o un enemigo.

El Obispo instó a las familias a tomar dos actitudes importantes: ser sinodales, pero firmes; Caminar juntos, pero a la vez proponer la verdad del Evangelio con testimonio y firmeza. “Esto implica decir NO a la cultura de muerte y a la corrupción, y decir SÍ a la vida, al perdón y a una presencia cristiana clara.”