MÁS SEVERIDAD
Un capitán de la Policía fue apresado por el ejercito por tráfico de indocumentados.
Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.
Un capitán de la Policía fue apresado por el ejercito por tráfico de indocumentados.
Muchos son los sectores que se han pronunciado en contra de la "modernización fiscal", entendiendo que las medidas incentivaran la ilegalidad.
El vocero de la presidencia anunció la ejecución inmediata de un operativo que tiene como meta repatriar hasta 10,000 inmigrantes por semana hacia su país de origen”.
Para reconocer la independencia haitiana,
Francia ordenó a Haití que pagara 150 millones de francos una cantidad seis veces mayor a los ingresos anuales que recibía el estado haitiano.
La Armada de República Dominicana (ARD), junto al Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), la Dirección General de Migración (DGM) y la Procuraduría Fiscal de Pedernales, destruyó casuchas y apresó a 35 haitianos, entre ellos 3 menores de edad que ocupaban áreas protegidas en Cabo Pequeño, en esta provincia.
El pasado viernes la Universidad Católica Nordestana celebró la
Octagésima sexta graduación ordinaria entregándole 382 nuevos profesionales a la sociedad.
Las intoxicaciones en centros educativos de San Francisco de Macorís, específicamente en el Distrito Municipal de Cenovi, son el pan de cada día.
Dos representantes de la empresa Caribbean Transmission presentaron formalmente la mañana de este miércoles el “Proyecto Hostos”, una iniciativa de interconexión eléctrica entre República Dominicana y Puerto Rico.
Un Movimiento denominado como Reconocido protestó a las afueras del Palacio Nacional en busca de ser escuchados tras cumplirse 11 años de la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional.
La historia de la República Dominicana no puede ser contada sin la participación activa de La Ciudad del Jaya.
La nación de África Occidental, Benín, ha sido considerada un socio clave en la misión de seguridad multinacional destinada a ayudar a Haití a combatir las violentas bandas criminales.
El mundo como tal, no se concibe sin la tecnología, pero, cualquier instrumento tecnológico deja huellas que son rastreadas.
El gobierno dominicano anunció la tarde de este lunes, tanto la eliminación como la fusión de diversas instituciones del estado, una de las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional.
El presidente estadounidense, Joe Biden, identificó a una decena de países latinoamericanos (incluyendo a República Dominicana) como principales lugares de tránsito o producción de drogas y acuso a Bolivia y Venezuela de no cumplir durante los últimos doce meses con los acuerdos internacionales contra el narcotráfico.
La República Dominicana es una media isla que recibe ataques de todas partes.
Este miércoles se cumplen 23 años del atentado terrorista, uno de los peores registrados en la historia de Estados Unidos.
Las cárceles dominicanas están sobrepobladas con unos 26 mil reos concentrados en las 46 prisiones del país, que solo cuentan con capacidad para cerca de 12 mil, según datos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Los organismos internacionales ante la rigidez presupuestaria con la cual se manejan las cuentas públicas y el crecimiento que registran, le recomendaron al gobierno la reducción del gasto público, sobre todo, el corriente.
El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, viene a discutir tres puntos principales en su reunión con el presidente Luis Abinader, entre ellas la promoción de una mayor seguridad en la región, aspecto en el que se incluye la situación de Haití.
La República Dominicana sigue ocupando el primer lugar en la región en accidentes de tránsito alcanzando alrededor 9000 muertes en cinco años.
Las instituciones del estado siempre han sido como piñatas por las mafias que se mueven detrás del poder.