CON ESO NO DEBEN RELAJAR
El caos se apoderó del país, especialmente de la capital: vagones del Metro de Santo Domingo detenidos con pasajeros bajando por túneles, ascensores detenidos con personas dentro, semáforos apagados que transformaron las avenidas en laberintos de bocinas y desesperación.
Solamente el Metro de Santo Domingo, en conjunto con el Teleférico, mueven diariamente un promedio de 316,806 personas.
Las autoridades señalan una avería en la barra 100 de 138 kilovoltios (KV) de la subestación San Pedro Io que provocó el apagón general
Y la gente se pregunta qué paso con la planta de 40 megavatios del Metro durante el blackout?
Durante el apagón dos de las tres subestaciones quedaron fuera de servicio debido a la salida general del SENI
La planta tiene la capacidad para movilizar, por sí sola, toda la Línea 1 del Metro de Santo Domingo. Sin embargo, con la ampliación de la Línea 2, el sistema requiere una mayor capacidad para sostener ambas líneas simultáneamente.
Aun así, en caso de emergencias tiene capacidad para mover los vagones del Metro de manera puntual y para garantizar la continuidad de los sistemas críticos de comunicación, control y seguridad del sistema cosa que no sucedio.
El pais necesita una explicación creíble porque estamos hablando de miles de pasajeros que quedaron varados, lo que pudo desencadenar en una tragedia nacional, y CON ESO NO DEBEN RELAJAR.