Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Editorial de NTN: "El negocio de las vacunas"

Para nadie es un secreto que detrás de la pandemia hay un gran negocio.

Por eso la guerra para desacreditar la efectividad o no de una vacuna determinada.

Por ejemplo, las vacunas rusas y chinas son desacreditadas en Europa y los Estados Unidos. No obstante en China, dónde se originó el virus, la cifra de muertos no alcanza la decena de miles y Estados Unidos supera el medio millón.

Sin embargo se promueven a toda máquina las que distribuye la empresa norteamericana Pfizer que anunció que ha obtenido un beneficio neto de 10.440 millones de dólares en el primer semestre de 2021, un 53 % más respecto al mismo tramo del año pasado.

En ese sentido, el presidente y consejero delegado señaló la buena marcha de los negocios de la farmacéutica a nivel general, con la mayor fuente de ingresos en su división de vacunas.

Y es tan bueno el negocito que Pfizer busca que se le apruebe una tercera dosis que de lograrlo dispararon sus ingresos hasta un rango entre 78.000 y 80.000 millones, notablemente superior a la cifra más optimista de 72.500 millones que tenía proyectado.

Definitivamente: Para salvarse uno tiene que joderse el otro...