Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

Alternativas al azúcar que sería mejor evitar

Es posible que la nueva guía de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el uso de edulcorantes publicada el pasado lunes haya confundido a más de uno. En ella, el organismo asegura que tomar estas sustancias con el objetivo de reducir la masa corporal es un error y se basa en la evidencia más reciente. ¿Pero no eran una mejor alternativa al azúcar? “La respuesta corta y basada en un enfoque pesocentrista nos puede llevar a pensar que no, que los edulcorantes son mejores, puesto que no suponen el mismo aporte calórico. La respuesta larga es un poco más compleja”, señala el dietista-nutricionista Daniel Ursúa.

Leer más…Alternativas al azúcar que sería mejor evitar

Cofepris autoriza ensayo clínico de medicamento contra la viruela del mono

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informó a través de un comunicado que ha autorizado un ensayo clínico aleatorizado controlado con placebo para probar la seguridad y eficacia del medicamento tecovirimat, un antiviral usado como tratamiento de mpox o virus de la viruela símica en humanos.

Leer más…Cofepris autoriza ensayo clínico de medicamento contra la viruela del mono

Compresa de jengibre para arrasar con la tos y la flema, alivio en minutos

La tos puede presentarse en cualquier época del año, pero es cierto que con la llegada de la temporada invernal aumentan los casos de enfermedades respiratorias, de hecho, uno de los síntomas característicos suele ser la terrible tos. Si no desaparece ni con jarabe, aplícate a preparar esta compresa de jengibre para arrasar con la tos y flema, alivio en minutos.

Leer más…Compresa de jengibre para arrasar con la tos y la flema, alivio en minutos

La falta de sueño eleva la presión sanguínea

En el día a día muchas personas no cumplen las horas necesarias de sueño por llevar vidas agitadas y esto eleva la presión sanguínea, lo que a futuro puede generar problemas cardiovasculares. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta que en el mundo hay cerca de 1,28 billones de personas entre los 30 y los 79 años que viven con hipertensión. Una forma de mitigar el riesgo es dormir bien.

Leer más…La falta de sueño eleva la presión sanguínea

El jabón que usas podría atraer a los mosquitos para picarte más, revela estudio

Los mosquitos son uno de los insectos más molestos en temporada de lluvias. Además de no dejarnos dormir en toda la noche, no todos nos salvamos de su picadura, ¿por qué pican más a unos que a otros? Aunque no lo creas, un reciente estudio reveló que el jabón que utilizamos podría atraer a los mosquitos.

Leer más…El jabón que usas podría atraer a los mosquitos para picarte más, revela estudio

Un avance para la ciencia: descubren posible origen del Parkinson en bacterias del agua

El Parkinson es un trastorno progresivo que afecta al sistema nervioso, es decir, los síntomas empeoran con el paso del tiempo. Aunque se cree que los signos obedecen a una pérdida de neuronas o factores ambientales, un reciente estudio sugiere que una bacteria podría estar involucrada en el desarrollo de esta enfermedad.

Leer más…Un avance para la ciencia: descubren posible origen del Parkinson en bacterias del agua

Qué es el aneurisma que padece Yolanda Andrade: ¿cómo saber que tienes uno y está a punto de “romperse”?

Visiblemente débil, Yolanda Andrade habló por primera vez sobre su estado de salud. Desmintiendo las especulaciones de una posible recaída, la conductora reveló la causa que la llevó al hospital y que su salud se viera tan afectada: un aneurisma cerebral, qué es, qué tipos hay y cuáles son sus síntomas.

Leer más…Qué es el aneurisma que padece Yolanda Andrade: ¿cómo saber que tienes uno y está a punto de...

La relación entre los alimentos ultraprocesados y la salud mental

Aproximadamente el 60 por cierto de las calorías en la dieta promedio estadounidense proviene de alimentos altamente procesados. Ya desde hace décadas sabemos que comer este tipo de productos empaquetados —como algunos cereales, barritas, comidas congeladas y muchas otras cosas— está relacionado con consecuencias malas para la salud, como un mayor riesgo de padecer diabetes, obesidad o incluso cáncer. Pero estudios más recientes señalan otra desvantaja a estos alimentos que suelen ser deliciosos y muy convenientes: al parecer, también tienen un impacto considerable en nuestro cerebro.

Leer más…La relación entre los alimentos ultraprocesados y la salud mental