Cáncer colorrectal: Cuando el intestino te avisa
Madrid.- El cáncer colorrectal es una de las enfermedades oncológicas más prevalentes en el mundo occidental con una incidencia en alza.
Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.
Madrid.- El cáncer colorrectal es una de las enfermedades oncológicas más prevalentes en el mundo occidental con una incidencia en alza.
La dieta hiperproteica es aquella en donde consumes cantidades de proteínas superiores a los requerimientos diarios, en tanto reduces el número de carbohidratos y grasas. ¿Cuáles son esos requerimientos? De acuerdo con la Clínica de la Universidad de Navarra, para un adulto, las cantidades recomendadas de proteínas oscilan entre los 40 y 60 gramos al día. Sin embargo, esto depende de otros factores, como el peso de la persona, su edad o sexo.
Leer más…¿Cómo es una dieta hiperproteica? Ventajas y desventajas
Investigadores de varios países han identificado el mecanismo molecular mediante el cual la hormona adrenomedulina puede provocar diabetes tipo 2 en personas con obesidad, lo que sienta las bases para desarrollar nuevas estrategias terapéuticas dirigidas a la prevención y tratamiento de esta enfermedad.
Leer más…Hay una hormona que puede provocar diabetes tipo 2 en personas con obesidad
El sistema inmunológico es nuestra primera línea de defensa contra virus, bacterias y otros patógenos. Para mantenerlo fuerte, es fundamental proporcionarle los nutrientes adecuados. Entre ellos, las vitaminas desempeñan un papel crucial, ya que regulan la respuesta inmune y mejoran la resistencia a infecciones. Pero, ¿cuáles son realmente esenciales?
Leer más…¿Qué vitaminas "fortalecen" el sistema inmunológico? Aquí 6 de las más potentes
Un ensayo clínico con más de 700 pacientes durante tres años ha mostrado que el consumo diario de un gramo de Omega 3 podría ralentizar el envejecimiento biológico de las personas.
Leer más…El consumo de Omega 3 podría retrasar el envejecimiento, según ensayo clínico
Santo Domingo.– El Parkinson no es solo una enfermedad caracterizada por temblores o movimientos lentos.
Madrid.- El cáncer provocó la muerte de 9,7 millones de personas en el mundo en 2022, un panorama preocupante para la Unión Internacional para el Control del Cáncer (UICC), ya que la organización pronosticó que para 2040 esta enfermedad podría superar los 30 millones de nuevos casos a nivel mundial.
Las emociones son parte importante de nuestro día a día, nos ayudan a reaccionar ante los estímulos que se hacen presentes, aunque es importante saber controlarlas, pues al no hacerlo podemos ocasionarnos graves problemas de salud.
Leer más…¿Tienes diabetes? Estas 5 emociones afectan tu enfermedad
La preocupación por las crisis de salud que están atravesando varios países de África han encendido ciertas alertas de las autoridades sanitarias que ya se despliegan para poder controlar los brotes de varios virus que son altamente mortales, debido a que los contagios han ido en incremento.
Leer más…Reportan segundo brote de ébola por aumento de contagios; muere enfermero
Rascarse una erupción cutánea que pica la empeora y, ahora, un equipo científico sabe por qué, gracias a una investigación que describe cómo frotarse fuertemente la piel agrava la inflamación y la hinchazón.
Leer más…¿Por qué no hay que rascarse un sarpullido aunque pique?
El cuerpo suele enviarnos señales antes de que aparezcan molestias serias, como el desgaste en la rodilla. Identificarlo a tiempo es clave para evitar complicaciones y mejorar la calidad de vida.
Leer más…¿Cómo saber si tienes desgaste en la rodilla? No solo sentirás rigidez
La mala alimentación así como los hábitos dañinos de consumir productos poco saludables, como refrescos o irritantes, provocan que los problemas y malestares estomacales incrementen a cierta edad, motivo por el que se recurre a medicamentos como el omeprazol para contrarrestar los síntomas.
La mayoría de personas quieren vapear para dejar de fumar tabaco tradicional, sin embargo, terminan consumiendo ambos productos.
El término diabetes mellitus (DM) describe un desorden metabólico de múltiples causas, caracterizado por hiperglucemia crónica con alteración en el metabolismo de los carbohidratos, grasas y proteínas, y que resulta de defectos en la secreción o en la acción de la insulina.
Leer más…Diabetes mellitus: una enfermedad con múltiples factores de riesgo
En helados, en las tartas de queso, como toque especial en las preparaciones culinarias más selectas… Los pistachos han logrado en los últimos años conquistar los paladares alrededor de todo el mundo gracias a su sabor y también a su versatilidad en la cocina.
San Francisco De Macorís.- La Dra. Aquilidis Then Paulino, especialista en nefrología y medicina interna, explicó que una buena alimentación es crucial para mantener los riñones saludables y los efectos negativos de una mala dieta.
Leer más…Una dieta balanceada y alimentación adecuada puede prevenir problemas en los riñones