Estás en Telenord Medios

Puedes continuar navegando en esta versión o visitar nuestra web de Servicios.

Skip to main content

El planeta superó el récord de temperatura por segundo día consecutivo

El martes se posicionó como el día más caluroso de la Tierra al alcanzar la media de 17,18 grados centígrados y quebró el hito del lunes.

El lunes 3 de julio de 2023 fue un día récord a nivel mundial en cuanto a la temperatura. Se superó por primera vez una media de 17 grados centígrados, según los Centros Nacionales de Predicción Ambiental, que depende de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estado Unidos. Pero el martes 4 se alcanzó otro récord: 17,18°, según actualizó el organismo.

Se estima que el 4 de julio puede haber sido uno de los días más calurosos en la Tierra en unos 125.000 años. Expertos de diferentes países ya pronostican que la temperatura promedio podría seguir en aumento por dos factores principales.

Uno de los factores es el fenómeno natural de El Niño, un proceso natural que empieza con el calentamiento de las aguas del océano Pacífico y repercute en todo el planeta.

Según la Organización Meteorológica Mundial ya están presentes las condiciones necesarias para el desarrollo de El Niño. Es muy probable (90%) que estas condiciones se mantengan durante los próximos meses. El otro factor de las temperaturas más altas es el calentamiento global por las emisiones de gases de invernadero.