Skip to main content

Fuente de Luz honra las madres con misa globos y flores con campaña “Dilo Hoy”

San Francisco de Macorís.- Con un emotivo homenaje denominado “Valles de rosas y mensajes al cielo”, en la campaña "Dilo Hoy", los familiares de los usuarios del campo santo Fuente de Luz, participaron en una significativa actividad donde escribieron mensajes para sus seres queridos y los lanzaron al cielo en globos, en un acto cargado de amor, recuerdo y esperanza.

Leer más…Fuente de Luz honra las madres con misa globos y flores con campaña “Dilo Hoy”

SDOT regional nordeste realiza jornada de ortopedia

La misma estuvo dedicada al destacado Ortopeda y 8 veces presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD) provincia Maria Trinidad Sanchez, y miembro Fundador de la regional de Ortopedia. Dra Rafael Chalas, quien actualmente funge como vicecónsul en el Reino de España.

La actividad estuvo organizada por su directiva local encabezada por la Dra Candine Vasquez, quien funge como su presidenta así como por los Dres Milthon J. Paulino y Dra Juan Carlos Toribio, ambos pasados presidentes de la regional así como los Dres Luis Simeoli, Carolina Herrera y el Secretario Nacional de SDOT Dr Jose Silverio.

Leer más…SDOT regional nordeste realiza jornada de ortopedia

INEFI realiza entrega de utileria e imparte charla en Liceo Max Henríquez Ureña de Cenovi SFM

DUARTE.- La coordinación del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) en la provincia Duarte, encabezada por Junior Matrille, se hizo presente en el Liceo Max Henríquez Ureña, perteneciente al Distrito Municipal de Cenovi, el cual pertenece al Distrito Educativo 06 en la Regional 07.

Leer más…INEFI realiza entrega de utileria e imparte charla en Liceo Max Henríquez Ureña de Cenovi SFM

INEFI imparte charla y entrega utilería en Escuela Ángel Marte Rosa de SFM

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- Continuando con el itinerario de visitas a los centros educativos de todo el país, la coordinación provincial Duarte del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), impactó de manera muy positiva el centro educativo Ángel Marte Rosa, ubicado en la comunidad de Madeja.

Leer más…INEFI imparte charla y entrega utilería en Escuela Ángel Marte Rosa de SFM

Colegio La Milagrosa Celebra Día de las Madres y de los Padres con los Niños del nivel Primario

San Francisco de Macorís.- El Colegio La Milagrosa llevó a cabo una emotiva celebración del Día de las Madres y de los Padres, donde los niños del nivel primario tuvieron la oportunidad de expresar su amor y gratitud hacia sus padres en un evento lleno de alegría y sorpresas.

Leer más…Colegio La Milagrosa Celebra Día de las Madres y de los Padres con los Niños del nivel Primario

Rinden homenaje al héroe nacional Fernández Domínguez en el 60 aniversario de su muerte en SFM

San Francisco de Macorís.- La Fundación Coronel Rafael Thomas Fernández Domínguez, con la participación de varias instituciones sociales, culturales, educativas, entre otras, rindieron homenaje al héroe nacional Fernández Domínguez al conmemorarse el 60 aniversario de su muerte.

El acto patriótico para de recordar la muerte en combates del coronel Fernández Domínguez, en la gesta del 24 de abril de 1965, tuvo como escenario el parque Juan Pablo Duarte, frente a la estatua del padre de la padre donde fueron depositados ofrendas florales, en la mañana del lunes 19 de mayo.

Se inició con la entonación de los himnos Nacional y de la Revolución de abril, luego el presidente de la Fundación Caamaño, Vicente Antigua dio la bienvenida a los presentes.

Las palabras centrales las pronunció el Mtro. Roberto Santos Hernández, quien destacó la valentía y principios democráticos y esenciales del coronel Fernández Domínguez, ideólogo del movimiento constitucionalista que en 1965 produjo un estallido revolucionario para reclamar la reposición del profesor Juan Bosch en la presidencia de la República.

El héroe nacional, murió cuando intentaba asaltar el Palacio Nacional para reclamar la reposición del gobierno constitucional legítimamente establecido del profesor Bosch, quien fue derrotado por los sectores más recalcitrantes de República Dominicana, entre ellos militares, religiosos, entre otros.
Al final el profesor Sixto Gabin leyó un poema escrito por la Mtra. Pantaleón en honor al coronel de abril Fernández Domínguez.

La actividad fue organizada por las fundaciones Fernández Domínguez, Caamaño, Club Gregorio Luperón, con la integración de grupos estudiantiles, populares, sociales, sindicales, profesores, artistas, escritores, entre otras

Biografía de Fernández Domínguez

Nacido en 1934 en Valverde, hijo del General. Ludovino Fernández y Erminda Domínguez, al terminar el bachillerato se inscribe en la universidad estatal a estudiar la carrera de ingeniería, la que abandona en 1953 para ingresar al ejército, cambiándose varios años después a la Aviación, donde se inicia como cadete, ascendiendo rápidamente de rango en rango hasta llegar a coronel, nombrado director de la escuela Batalla de las Carreras en junio de 1963 por el presidente Juan Bosch.

De ideas democráticas y fiel al poder civil, la noche anterior al golpe de Estado contra el gobierno de Bosch le informa a éste de la trama en su contra, pero ya era muy tarde para impedirlo. Enviado a España como agregado militar durante el gobierno del Triunvirato que sustituyó al de Bosch, logra el permiso pedido para irse a Chile, iniciando, desde allá, los contactos en la distancia con militares de confianza para crear un movimiento revolucionario para derrocar al Triunvirato y reponer al gobierno de Bosch sin necesidad de nuevas elecciones.

En efecto, tras haber informado al coronel Francisco A. Caamaño del plan, a través de su primo Manuel de J. Rojas Fernández (Cucho), a finales de diciembre de 1964 obtiene permiso por 72 horas para venir al país y pasar las navidades con su familia, lo que aprovecha para reunirse con Caamaño, en la capital, quien para entonces comandada el cuerpo antimotines de la policía (Cascos Blancos). Al después llamado “coronel de abril” le gustó la idea, pero no necesariamente para restablecer el gobierno de Bosch, con la condición de que debía consultarlo con su padre, Gral. Fausto Caamaño, quien daría visto bueno para la acción en marcha.

Muy preocupado por el giro negativo del naciente proceso democrático post Trujillo, en dos de los párrafos de una dramática carta que envió a Cucho, con fecha 8 de abril de 1965, sin imaginarse que 16 días después estallaría la revolución, reproducida en las págs. 239 y 240 del libro Genes de Gloria de Luís Báez del Rosario, quedaron plasmados la valentía, decisión y coraje de aquel joven oficial de nobles sentimientos democráticos y patrióticos: