Skip to main content

Brasil promete represalia si Estados Unidos aplica un 50% en aranceles

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo el jueves que impondrá aranceles de represalia a Estados Unidos si su homólogo Donald Trump cumple con su promesa de aumentar los impuestos a las importaciones en un 50% debido al juicio penal en el país sudamericano contra su predecesor, Jair Bolsonaro.

Leer más…Brasil promete represalia si Estados Unidos aplica un 50% en aranceles

Alcaldesa de Los Ángeles decide proteger inmigrantes y describe redadas como "ilegales y caóticas"

La alcaldesa de Los Ángeles, la demócrata Karen Bass, firmó este viernes una orden ejecutiva destinada a proteger las comunidades inmigrantes, tras las redadas migratorias que han azotado la ciudad desde hace más de un mes y a las que describió como "ilegales y caóticas".

Leer más…Alcaldesa de Los Ángeles decide proteger inmigrantes y describe redadas como "ilegales y caóticas"

El narcotraficante ecuatoriano Fito acepta ser extraditado a Estados Unidos

El narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias "Fito", líder de la banda criminal Los Choneros, la más antigua y una de las más grandes de Ecuador, aceptó este viernes ser extraditado a Estados Unidos, donde es requerido por la Justicia tras ser acusado por delitos como conspiración para la distribución internacional de cocaína, entre otros.

Leer más…El narcotraficante ecuatoriano Fito acepta ser extraditado a Estados Unidos

Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"

Al cumplirse esta semana cuatro años del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse, su hijo se refirió al complot que llevó al trágico desenlace de su padre y a los obstáculos judiciales y políticos que ha encontrado en la búsqueda de justicia por el magnicidio.

Leer más…Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"

ONU a Estados Unidos: Deportaciones a Haití no son "apropiadas" en medio de ola de violencia

Más de 3,100 personas han sido asesinadas en Haití este año en un contexto de constante aumento de la violencia y en el cual "no es apropiado" retornar a haitianos desde Estados Unidos, dijo este viernes la portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Ravina Shamdasani.

Leer más…ONU a Estados Unidos: Deportaciones a Haití no son "apropiadas" en medio de ola de violencia

Por catástrofe en Texas, dominicanos NY esperan informe consular sobre connacionales viven allí

Nueva York. Dominicanos residentes en el Alto Manhattan y El Bronx que dicen tener familiares, amigos y relacionados residentes en el estado de Texas, donde ha ocurrido una catástrofe natural, esperan del consulado dominicano en Houston un informe sobre la situación de los connacionales que viven allí.

Leer más…Por catástrofe en Texas, dominicanos NY esperan informe consular sobre connacionales viven allí

Asesinan a alcalde hondureño que buscaba la reelección en noviembre

El alcalde del municipio hondureño de San Isidro, Francisco Martínez, quien aspiraba a la reelección por el opositor Partido Nacional, fue hallado muerto en las cercanías de un campo de fútbol en la ciudad de Siguatepeque, en la zona central del país, informó este jueves una fuente oficial y familiares.

Leer más…Asesinan a alcalde hondureño que buscaba la reelección en noviembre

La ONU advierte que cuatro millones de personas podrían morir de sida para 2030 por los recortes de EE.UU.

Johannesburgo.- La ONU advirtió este jueves de que, si persisten los recortes de fondos de Estados Unidos para prevenir y tratar el sida, podrían producirse seis millones de infecciones nuevas por VIH y cuatro millones de muertes adicionales relacionadas con la enfermedad para 2030.

Leer más…La ONU advierte que cuatro millones de personas podrían morir de sida para 2030 por los recortes...

Ley que criminaliza a inmigrantes en Florida sigue bloqueada por orden de la Corte Suprema

La Corte Suprema de Estados Unidos mantuvo este miércoles, por ahora, el freno a la polémica ley SB 4-C de Florida, una de las legislaciones locales más agresivas del país contra los inmigrantes, porque convierte en un crimen estatal la entrada de indocumentados al estado.

Leer más…Ley que criminaliza a inmigrantes en Florida sigue bloqueada por orden de la Corte Suprema