Skip to main content

Presentan la novela La Espera en el marco del X Festival de Cultura de la UASD

San Francisco de Macorís.- En el marco del X Festival de Cultura Maestra Ana Luisa Arias, fue presentada el miércoles 30 de abril, la novela La Espera, obra del autor, conferencista y coach Héctor Cepeda. El evento tuvo lugar en el Recinto San Francisco de Macorís de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), ante una audiencia compuesta por estudiantes, docentes, escritores y amantes de la literatura.

La actividad estuvo dirigida por el comunicador y gestor cultural Julian Ulerio, que fungió como maestro de ceremonias, marcando el tono sobrio y entusiasta del acto. A continuación, se concedió la palabra a la Maestra Licda. Anny Acosta, directora del Núcleo de Escritores de la Región Norte, quien tuvo a su cargo la lectura de la biografía del autor y del prólogo de la obra, destacando la carga emocional y literaria de la novela.

Acto seguido, fue presentado el autor Héctor Cepeda, quien compartió con los asistentes fragmentos seleccionados de La Espera y respondió a diversas preguntas del público. En su intervención, abordó el origen de los personajes, los hilos temáticos de la novela y el proceso creativo que le dio vida al manuscrito.

Cepeda, reconocido por su labor en el fomento del emprendimiento y la formación complementaria, aprovechó la ocasión para invitar a los presentes a “leer para poder escribir”, recordando que “es raro ver un escritor que no haya nacido de una lectura enriquecida”.
También anunció que el lanzamiento oficial de la obra será este sábado 3 de mayo, a las 10:00 a. m., en el Centro Cultural Francisco Nolasco Cordero en el municipio de Pimentel, provincia Duarte.

La novela estará disponible tanto en las principales librerías de la región como en la tienda digital de Amazon, y forma parte del creciente catálogo de publicaciones del autor, quien ha ganado notoriedad en los últimos años por su estilo emocional, introspectivo y profundamente humano.

Con La Espera, Héctor Cepeda reafirma su compromiso con la literatura dominicana y continúa consolidándose como una voz relevante dentro de la narrativa contemporánea del país.