Préstamos: ¿Las tasas bajas siempre son mejores?
Cuando se habla de préstamos, la mayoría de las personas busca una sola cosa: una tasa de interés baja.
Cuando se habla de préstamos, la mayoría de las personas busca una sola cosa: una tasa de interés baja.
Santo Domingo.- El Gobierno dominicano, mediante la Comisión Aeroportuaria, autorizó un aumento en las tasas aeroportuarias que se cobran tanto en aeropuertos estatales como privados o concesionados, a ser aplicado a partir del 1 de noviembre de 2025.
Leer más…¡Atención viajeros! Así te afectará el aumento en las tasas aeroportuarias
El peso dominicano ha mostrado una apreciación significativa frente al dólar estadounidense durante el primer semestre de 2025, en un giro contrario a las estimaciones oficiales.
Leer más…Peso dominicano se fortalece: tipo de cambio cierra semestre por debajo de lo previsto
En un contexto económico desafiante, marcado por el alza sostenida de precios tras la pandemia del COVID-19, las familias dominicanas se ven obligadas a replantear sus hábitos financieros. El economista Winston Marte advierte que la canasta básica ha experimentado incrementos significativos, lo que exige una planificación más rigurosa.
Leer más…Cómo hacer un presupuesto familiar si todo ha subido en 2025
¿Estás cansado de construir, escalar y crear estrategias constantemente para hacer crecer tu negocio? Como emprendedor, tu tiempo es tu mayor activo, y lo dedicas a brindar servicios y conseguir nuevos clientes. ¿Qué pasaría si pudieras generar más ingresos en piloto automático y enfocarte en tu emprendimiento principal?
En República Dominicana hay 404,034 micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), con un 85.9% operando en la informalidad, según encuesta del Banco Central. Sin embargo, para muchos pequeños negocios y emprendedores, la mala administración financiera es un mal que les asecha. Esta situación es una de las principales causas del fracaso empresarial, llevando a la quiebra a incontables emprendimientos, a menudo no por factores externos, sino por la ausencia de una planificación financiera sólida.
Leer más…Pequeños empresarios: ¿Cómo gestionar el negocio para su supervivencia y crecimiento?
Hoy en día, gran parte de nuestra vida financiera se desarrolla en entornos digitales, donde accedemos a productos y realizamos transacciones a través de diversas plataformas y redes. Por ello, adoptar hábitos de ciberseguridad se vuelve esencial para proteger tanto nuestra información como nuestro bolsillo. Aunque muchas operaciones han migrado al mundo virtual, no debemos descuidar los riesgos asociados al ámbito físico. Es fundamental mantenernos alerta y evitar situaciones que puedan comprometer la integridad de nuestras finanzas.
Leer más…Prevenir es mejor que lamentar: consejos para tu seguridad financiera
Los pagos digitales y las carteras electrónicas están remodelando de manera radical la forma de completar transacciones financieras, ofreciendo una auténtica inclusión financiera y permitiendo pagos veloce sin contacto. La tecnología de pagos se afianza más en 2025, una fortaleza todavía más poderosa en América del Sur, donde la tecnología ha crecido más.
Leer más…¿Estamos listos para dejar el efectivo o nos estamos digitalizando demasiado rápido?
Cada año las personas se proponen como meta principal «ahorrar» pero sin una cultura de ahorro o sin conocimientos esa meta puede caer y olvidarse con el tiempo.
Leer más…Método Kakebo 2025: cómo aplicar esta técnica japonesa para ahorrar mejor
En un escenario internacional marcado por la incertidumbre y las proyecciones de bajo crecimiento económico, tanto a nivel mundial como en la República Dominicana, el economista Winston Marte hace un llamado a la prudencia financiera.
Leer más…¿Deudas buenas o malas? Aprende a diferenciarlas en 2025 y mejora tus finanzas
Alcanzar la libertad económica es la meta de la mayoría de personas, independientemente de su profesión, estrato socioeconómico o incluso de sus ambiciones.
Leer más…El Monedero: diferencias entre independencia y autonomía financiera... ¿en cuál está?
La búsqueda de financiamiento rápido y accesible lleva a muchos dominicanos y pequeñas empresas a caer en las redes de los préstamos informales, una práctica que, si bien ofrece soluciones inmediatas, oculta un laberinto de riesgos financieros y legales.
Leer más…Préstamos informales: ¿Cómo salir de ese ciclo y “blindar” su historial crediticio?
Santo Domingo.- Al cierre de mayo, las tasas de interés activa (la que los bancos cobran por el dinero que le prestan a la gente) se ubicó en 15.10%, para un incremento de 21 puntos básicos respecto al mes de abril, mientras que la pasiva (la que los bancos pagan por los depósitos de la gente) se situó en 10.18%, para un aumento de 65 puntos básicos respecto a abril.
Leer más…Tasas de interés siguen subiendo pese a reducciones y facilidades del Banco Central
Solo el tiempo dirá si el abrumador poder de fuego que Estados Unidos descargó contra tres instalaciones nucleares de Irán durante la operación “Martillo de Medianoche” —ejecutada el pasado sábado con precisión quirúrgica y sincronización milimétrica, sin dar tiempo ni espacio para una reacción— servirá para garantizar que el mundo y, especialmente, el Medio Oriente, sean menos vulnerables a la amenaza nuclear.
Los valores en circulación del Banco Central se ubicaron en RD$ 878.7 mil millones en mayo de 2025, lo que representa una disminución interanual de 14.3% (RD$ 147.1 mil millones) y mensual de 1.4% (RD$ 12.9 mil millones).
Leer más…Valores en circulación del Banco Central disminuyen en mayo
Expertos explican la importancia de tomar el control de las finanzas personales a través de la educación financiera y buenas prácticas de ahorro.
Leer más…Educación financiera en Colombia: consejos para cuidar el manejo de su dinero